5 preguntas frecuentes sobre cirugía mínimamente invasiva

Escrito por: Dr. Daniel Cabezalí Barbancho
Publicado: | Actualizado: 21/06/2022
Editado por: David Moore

¿Qué es la cirugía mínimamente invasiva?

Cuando hablamos de cirugía mínimamente invasiva nos referimos a una vía de abordaje y a unas técnicas que tratan de producir la menor agresión al paciente. Por lo tanto, se consigue un menor dolor postoperatorio y un mejor resultado estético que la cirugía abierta.

 

Dentro del grupo de cirugías mínimamente invasivas podemos diferenciar entre la cirugía endoscópica y la laparoscopia.

 

¿En qué consiste la cirugía laparoscópica?

La cirugía laparoscópica consiste en la realización de unas pequeñas incisiones (de unos 3-5 mm) en la piel, a través de las cuales se introducen los instrumentos para llevar a cabo la intervención. También se introduce una lente que nos ofrecerá la visión del interior del abdomen.

 

La cirugía laparoscópica produce menos dolor postoperatorio.


 

¿Para qué casos está indicado?

Hoy en día se pueden realizar la gran mayoría de las intervenciones que se efectúan por vía abierta.

 

En el caso de la Urología infantil es posible hacer, entre otros, nefrectomías, heminefrectomías, criptorquidia, corrección de estenosis pieloureteral (pieloplastia) y de reflujo vesicoureteral, megauréter obstructivo, etc.

 

También se pueden realizar intervenciones más complejas, como ampliaciones vesicales o la creación de conductos cateterizables para sondajes.
 

¿Existe algún riesgo en la intervención?

A pesar de ser una cirugía que tiene como objetivo producir poco daño al paciente, se trata de una intervención quirúrgica y, como tal, tiene siempre asociados unos riesgos quirúrgicos. Las complicaciones dependen del tipo de cirugía y suelen ser infrecuentes, pero cada padre debe conocerlas antes de efectuarse la intervención.


¿Qué ventajas ofrece respecto a otras técnicas?

Como se realizan incisiones muy pequeñas, el dolor del niño en el postoperatorio es mucho menor y, por lo tanto, la recuperación es mucho más rápida.

 

Asimismo, al disminuir el tamaño de las heridas, disminuyen las complicaciones derivadas de las mismas, como infección, eventración o hernias. Todo ello se traduce en un mejor resultado estético, sin apenas cicatrices.

 

En algunos casos la cirugía laparoscópica se puede realizar a través de una única incisión. Este tipo de cirugía laparoscópica se denomina Puerto Único (Single Port), en la que se introduce todo el material a través de una única herida umbilical. Se emplea el ombligo porque es una cicatriz natural, con un resultado estético muy positivo.

 

Por Dr. Daniel Cabezalí Barbancho
Urología infantil

El Dr. Cabezalí Barbancho es un destacado experto en Urología Infantil y Cirugía Pediátrica. Está licenciado en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid y es Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid.

El doctor ha dado múltiples cursos relacionados con su especialidad y es autor o coautor de artículos en revistas nacionales e internacionales. Es miembro de diversas sociedades, como la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica (SECP) o de la Sociedad Europea de Urología Pediátrica (ESPU). También, es docente en múltiples cursos relacionados con su especialidad.

Con más de una década de experiencia, el Dr. Cabezalí trabaja como médico adjunto de la sección de Urología Infantil en el servicio de Cirugía Pediátrica del Hospital 12 de Octubre de Madrid. Además, trabaja en la medicina privada en distintos centros hospitalarios: Clínica Senda, Hospital Sanitas La Zarzuela, Hospital Ruber Internacional y Hospital Sanitas la Moraleja​

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Quemaduras
    Otoplastia
    Ginecomastia
    Malformaciones congénitas
    Fisura palatina
    Hiperhidrosis
    Urología pediátrica
    Fimosis
    Circuncisión en niños
    Varicocele
    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.