Causas y tratamiento de la hernia de disco cervical

Escrito por: Dr. Juan Christian Ribas Nijkerk
Publicado:
Editado por: Cristina Mateo

La hernia de disco cervical puede llegar a limitarnos en nuestras actividades rutinarias. Se trata de una patología que afecta el disco cervical (almohadillas de apoyo entre las vértebras) por la que se produce una salida de material discal hacia el canal radicular o medular.

 

Produce un dolor agudo en el cuello, dolor irradiado hacia alguno de los brazos, hormigueos, mareos y dolor cervical (con mayor o menor grado de contractura). Además, ciertos movimientos y posturas pueden intensificar el dolor y, de no ser tratada, los síntomas pueden volverse crónicos.

 

Es habitual confundir los síntomas de la hernia de disco cervical con la de otros trastornos como el síndrome del túnel carpiano o problemas del manguito rotador. Por esa razón, resulta fundamental realizar las pertinentes pruebas diagnósticas para que el paciente reciba el tratamiento adecuado antes de que los síntomas se agraven.

 

¿Se puede prevenir?

 

Aunque el envejecimiento es inevitable, sí que es posible introducir cambios en nuestro estilo de vida que nos ayuden a prevenir la enfermedad de disco cervical. Para ello, deberemos aprender a mantener una correcta postura corporal a la hora de sentarnos, fortalecer los músculos del cuello y alejarnos del tabaco y el sedentarismo.

 

Algunos síntomas se pueden confundir con los del síndrome del túnel carpiano. 

 

Tratamiento

 

Dependiendo de los síntomas predominantes, se opta por un tratamiento más conservador que implique realizar sesiones de fisioterapia o rehabilitación o bien, en los casos más graves, se puede recurrir a un tratamiento quirúrgico, aunque cabe decir que la mayoría de pacientes no requieren pasar por esta intervención.

 

En el caso de precisar de tratamiento quirúrgico, el objetivo de la intervención es conseguir reemplazar el disco herniado, liberando el/los nervios/médula comprimida, y colocando en su lugar un implante de sustitución generalmente de titanio. Es una intervención que suele durar entre 60-120 minutos, con un postoperatorio muy llevadero y con alta a domicilio en 24 horas.

 

Cuidados postoperatorios

 

Por norma general, se suele recomendar evitar las cargas de peso, las posturas forzadas, el uso prolongado de ordenadores en la misma posición sin descanso, realizar estiramientos para fortalecer la musculatura.

Por Dr. Juan Christian Ribas Nijkerk
Neurocirugía

El Dr. Juan Christian Ribas Nijkerk es un reputado especialista en Neurocirugía de Las Palmas, experto en cirugía de columna lumbar, artrodesis lumbar, cirugía de rescate lumbar, cirugía mínimamente invasiva lumbar y abordaje lateral a columna lumbar "XLIF".

Licenciado en Medicina por la Universidad de Navarra en 2006, se especializó en Neurocirugía en 2011 en el Hospital Universitario de Canarias y obtuvo la tesina en la Universidad de La Laguna en 2010.

Cursó pasantia de 5 meses en el prestigioso Barrow Neurological Institute en Phoeniz, Arizona. De la mano de los Doctores Robert Spetzler y Nicolas Theodore, profundizó sus conocimientos en las cirugías de columna y en la cirugía de aneurismas cerebrales. 

Fue tutor de residentes en el Hospital Insular de Gran Canaria desde 2014 hasta 2019. Ha formado parte de la comisión de docencia del Hospital Insular de Gran Canaria desde el 2015 hasta el 2019.

El Dr. Ribas Nijkerk cuenta con más de 10 años de experiencia. Actualmente, ejerce como neurocirujano y director medico en Clínica Naac.

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Cirugía endoscópica
    Dolor neuropático
    Epilepsia
    Parkinson
    Alzheimer
    Columna
    Rizolisis
    Vertebroplastia
    Hernia discal cervical
    Cirugía de columna
    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.