Cruroplastia, técnica de lifting para muslos

Escrito por: Dr. Christian Weigand
Publicado:
Editado por: Top Doctors®

La flacidez en los muslos es un problema que preocupa a parte de la sociedad, por lo que muchos se someten a una cruroplastia. El Dr. Weigand, experto en Cirugía Plástica, habla sobre cómo se realiza el lifting de muslos.

 

La cruroplastia o el lifting de muslos es una técnica quirúrgica que tiene la finalidad de corregir la piel de las piernas que se ha descolgado por una pérdida de peso importante. Esta técnica puede usarse también para mejorar el contorno corporal de la zona por motivos estéticos.

 

En qué consiste la cruroplastia

Este procedimiento consiste en eliminar la flacidez en los muslos, es decir, el exceso de piel o de grasa. El lifting se puede realizar en vertical u horizontal, por lo que puede eliminarse la flacidez en partes muy concretas del muslo.

 

La cruroplastia se hace mediante una incisión, que se localizará en la zona concreta que necesite el paciente. Ésta puede hacerse en la cara interna de la ingle, en el pliegue del glúteo o en la cara interna de éste. Estas incisiones son siempre proporcionales a la cantidad de piel resecada, y se hacen siempre pensando en dejar cicatrices lo menos visibles posible.

 

Esta intervención suele hacerse en un tiempo aproximado de entre dos y tres horas, siempre dependiendo de la cantidad de tejido a resecar.

 

Qué debo hacer después de la cruroplastia

Tras la cirugía, lo más frecuente es que el paciente necesite ingreso hospitalario durante un día. Es importante que el paciente empiece a andar lo antes posible, aunque en un principio no debe estirar las piernas en sentido lateral.

La cruroplastia tiene la finalidad de corregir la flacidez de los muslos.

 

El doctor le indicará cuándo pueda realizar ejercicios fuertes, aunque la actividad normal suele recuperarse a las dos semanas. El cirujano debe conocer la vida del paciente antes de la operación, lo que le permitirá darle indicaciones claras de lo que puede y no puede hacer una vez se someta a la intervención.

 

Qué riesgos conlleva la cruroplastia

La cruroplastia es una técnica muy segura, aunque en ocasiones es posible que existan complicaciones y riesgos en el postoperatorio que deben de ser discutidos con el cirujano en detalle. En ocasiones, las cicatrices pueden ser llamativas, sobre todo en pacientes fumadores. Para evitar estos problemas, se usan técnicas y materiales de sutura especiales. Es importante que los fumadores dejen de fumar dos semanas antes de la cirugía. En ocasiones, se pueden realizar correcciones de cicatriz a los 6 meses de la intervención.

Por Dr. Christian Weigand
Cirugía plástica, estética y reparadora

El Dr. Weigand es un reputado especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora en Madrid. Cuenta con más de 15 años de experiencia en la profesión, así como una extensa formación en distintos campos de la especialidad. En este sentido, llevó a cabo sus estudios en Medicina y Cirugía en las universidades de Semmelweis de Budapest (Hungría) y Leopold-Franzens de Innsbruck (Austria). Además, es Doctor en Medicina Cum Laude por la misma institución austríaca y realizó su especialización en cirugía plástica, estética y reparadora en la Universidad de Viena (Austria) y en Clínicas Universitarias de Munich (Alemania) y Guadalajara (México). 

En concreto, es experto en blefaroplastia láser, lipedema,  lipoescultura, lipovaser HD, reducción de mamas y rinoplastia ultrasónica, entre otros tratamientos. Además, ha sido formado en importantes hospitales europeos en diferentes campos de la medicina, como la Cirugía general, Cirugía cardiovascular, Cirugía torácica y Traumatología y es autor y co-autor de numerosas publicaciones científicas en revistas internacionales, así como ponente habitual en congresos nacionales e internacionales de renombre en su especialidad.

En paralelo, el doctor es también miembro de algunas de las sociedades médicas más importantes en la especialidad a nivel nacional e internacional, como la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora (SECPRE), la Asociación Española de Cirugía Estética Plástica (AECEP) y la International Society of Aesthetic Plastic Surgery (ISAPS). Asimismo, es titular de una solicitud de Patente Internacional de Implantes Mamarios y voluntario activo de la ONG Operation Smile

En la actualidad, ejerce como cirujano plástico en el Hospital Ruber Juan Bravo, en Madrid. 

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Medicina estética corporal
    Láser
    Nutrición
    Microdermoabrasión
    Plasma rico en plaquetas
    Tratamiento ojeras
    Mesoterapia facial
    Rinomodelación
    Aumento de labios
    Rejuvenecimiento de manos
    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.