Descubre cómo reducir las ojeras sin cirugía para conseguir una mirada radiante

Escrito por: Dra. Johana Catalina Arboleda Hurtado
Publicado:
Editado por: Margarita Marquès

Las ojeras son el efecto visible del oscurecimiento, pérdida de volumen o aumento de bolsas grasas en la piel del párpado inferior (piel debajo de los ojos). Pueden ser causadas por factores genéticos, falta de sueño, envejecimiento y otros elementos. Aunque no afectan la visión, pueden afectar la apariencia estética.

 

Existen distintos tipos de ojeras:

  • Ojeras solo por alteración en la pigmentación de la piel.
  • Ojeras vasculares.
  • Ojeras que aparecen a causa de la pérdida de volumen en el área del parpado inferior.

 

Las ojeras no son perjudiciales para la visión,
solamente afectan la apariencia estética

 

¿Las ojeras pueden ser perjudiciales para la visión?

No son perjudiciales para la visión, solo afectan la apariencia estética.

 

¿Por qué se producen las ojeras? ¿Pueden ser señal de otras patologías?

Hay varios factores que producen las ojeras:

  • Pueden ser de causa genética o hereditaria como en el caso de las ojeras violáceas o de origen racial como en las ojeras pigmentadas (características en piel más oscura).
  • Pueden ser de causa degenerativa. Con el paso del tiempo disminuye el colágeno haciendo que los tejidos del parpado inferior se vuelvan más laxos lo que puede acentuar la herniación de bolsas grasas.

 

Pueden deberse también a causas adquiridas, como la exposición al sol que puede oscurecer la zona, el tabaquismo, enfermedades inflamatorias, alergias o enfermedad tiroidea.

 

¿Se pueden prevenir? ¿Qué tipo de hábitos ayudan a la reducción de ojeras o a su aparición?

Las ojeras adquiridas o degenerativas que no son de causa hereditaria se pueden prevenir.

 

Un estilo de vida saludable evitando cigarrillo, alcohol y exposición directa al sol, una dieta variada, el consumo de agua y ejercicio regular son factores que han demostrado disminuir el estrés oxidativo del cuerpo. De esta forma, se puede prevenir el daño celular y la degradación de colágeno que tanto afecta a nuestra piel teniendo como consecuencias las ojeras adquiridas.

 

¿Qué técnicas existen para su tratamiento?

El tratamiento varía en función del tipo de ojera, características de la piel y de la existencia o no de otras alteraciones asociadas como lo son las bolsas palpebrales.

 

El tratamiento puede variar desde aplicación de peeling específicos para la piel de párpados, relleno con ácido hialurónico, láser y cirugía de blefaroplastia inferior para corregir exceso de bolsas grasas, laxitud de piel o rellenar hundimientos.

 

¿Se pueden corregir las ojeras sin cirugía?

Sí. Existen algunos tipos de ojeras que mejoran significativamente sin necesidad de pasar por quirófano.

Por Dra. Johana Catalina Arboleda Hurtado
Oftalmología

La Dra. Arboleda Hurtado es médico especialista en Oftalmología y cirujana oculoplástica y es experta en el tratamiento médico y quirúrgico de las patologías y malposiciones palpebrales, patologías de la vía lagrimal y estética de la mirada (blefaroplastiatratamiento de ojeras, toxina botulínica y rejuvenecimiento de la mirada).

Es licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad Pontificia Bolivariana en Colombia, con homologación en España en el año 2010. Además, tiene un máster en Cirugía Plástica oftálmica y orbitaria por el Instituto de Microcirugía Ocular.

Ha realizado numerosas publicaciones en revistas científicas
relacionadas con su especialidad y ha participado como ponente en sesiones y conferencias en congresos, tanto nacionales como internacionales. Asimismo, es miembro de la Sociedad Española de Cirugía Plástica Ocular y Orbitaria (SECPOO).

En la actualidad, ejerce como médico especialista en la Clínica de la Mirada y el Hospital CIMA.

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Tratamiento ojeras
    Toxina Botulínica
    Rellenos faciales
    Parálisis facial
    Cirugía oftalmológica
    Trasplante de córnea
    Blefaroplastia láser
    Traumatismos oftalmológicos
    Ecografía
    Lentes intraoculares
    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.