¿Puedo hacer pilates o yoga durante el embarazo?

Escrito por: Montserrat Sampol Quintana
Publicado: | Actualizado: 12/09/2022
Editado por: Alicia Arévalo

Siempre es importante contar con un estado de salud óptimo a través de una alimentación natural, tener hábitos saludables y hacer cada día ejercicio físico moderado. Pero cuando estamos embarazadas, estos tres ámbitos deben estar más presentes que nunca. Si habitualmente hacemos deporte, no debemos dejarlo a un lado por estar en gestación, solo tenemos que adaptarnos a la nueva situación con el asesoramiento de un profesional. Si no es un embarazo de riesgo (y así lo indicarán los ginecólogos y matronas) es más perjudicial dejar la actividad física habitual y convertirse en sedentario.

 

Las mujeres que antes del embarazo no practicaban nada de deporte o para las que la fecundación/implantación ha sido complicada, lo mejor es esperar al segundo trimestre para comenzar alguna actividad física dirigida.
 

El pilates adaptado para embarazadas es una actividad segura,
adecuada para prevenir/aligerar molestias físicas durante el embarazo.

 

Actividad física durante el embarazo

El yoga para embarazadas se ha popularizado muchísimo por los grandes beneficios que nos pueden aportar en este proceso, pero ha desplazado otras disciplinas como el Pilates (llegando en algunas ocasiones a desprestigiarlo). No podemos olvidar que el yoga para embarazadas es una actividad adaptada, en que no se hacen todos los ejercicios del yoga en general y además se utilizan las famosas pelotas gigantes que son propias de pilates y no de yoga. Si no nos agrada algún elemento que envuelve la práctica del yoga, podemos optar con total tranquilidad por el pilates para embarazadas.
 

El pilates para embarazadas es una adaptación del pilates clásico y como tal, se eligen los ejercicios más adecuados y se descartan los que no son apropiados. Estos permiten una gran diversidad de movimientos saludables con la utilización de complementos como las pelotas grandes, las cintas elásticas, las pelotas blandas, las foam roller, etc.
 

Se hace un trabajo sobre la respiración para aprender a coordinarla con los ejercicios, la práctica es muy importante porque después se puede aplicar en el momento del parto. Es un trabajo de consciencia corporal que nos ayudará a prevenir los frecuentes dolores de espalda del embarazo. Todos los ejercicios solicitan el trabajo sinérgico del suelo pélvico para evitar posibles lesiones.
 

El pilates adaptado para embarazadas es una actividad segura, adecuada para prevenir/aligerar molestias físicas durante el embarazo y útil para el momento del parto. Por ejemplo, se aprende a utilizar la pelota grande para la etapa de dilatación.

 Montserrat Sampol Quintana

Por Montserrat Sampol Quintana
Fisioterapia

La Sra. Sampol es especialista en Fisioterapia de suelo pelvico femenino. Cuenta con años de experiencia en la profesión y una extensa formación complementaria en distintos campos de ambas especialidades. Así, está especializada en la atención a la mujer en las etapas del embarazo, post-parto y menopausia, así como en rehabilitación del suelo pélvico.

También cuenta con formación en Psicoendocrionología, Macrobiótica, Ortomolecular y Psico-Neuro-Immunología. Su intención es abordar la salud uniendo fisiología, genética y la psique del individuo, intentando siempre trabajar desde la coherencia.

Actualmente ejerce en el Centro Hara Salut, como fisioterapeuta y psiconeuroinmunologa.


  • Tratamientos relacionados
  • Plasma rico en plaquetas
    Mesoterapia
    Manchas en la piel
    Crioterapia
    Peeling
    Parálisis facial
    Disfunción sexual
    Menopausia
    Incontinencia urinaria
    Preparación al Parto
    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.