¿Qué es la Miocardiopatía Hipertrófica Obstructiva (MHO)?

Escrito por: Dr.Prof. José Suárez de Lezo Cruz-Conde
Publicado:
Editado por: Top Doctors®

La MHO, conocida también como Estenosis Subaórtica Hipertrófica-Dinámica, es una grave cardiopatía que requiere un tratamiento de alta complejidad.

 

Esta patología se caracteriza por un aumento en el grosor de las paredes ventriculares y, derivado de la obstrucción producida, una alteración hemodinámica.

 

¿Cuál es el origen de la Miocardiopatía Hipertrófica Obstructiva?

Esta cardiopatía puede aparecer de forma aislada y tener un carácter progresivo. También puede venir originada por transmisión genética.

 

La Estenosis Subaórtica Hipertrófica-Dinámica es una grave cardiopatía.

 

¿En qué consiste el tratamiento médico?

La gravedad de la obstrucción producida está relacionado con enfermedades cardíacas severas, como podrían ser:

 

El tratamiento se basa en la administración de fármacos que ayudar a reducir el poder contráctil del corazón, pero que en poquísimas ocasiones logran disminuir de forma significativa el gardiente subaórtico.

 

La cirugía ha conseguido avances importantes, que buscan disminuir la obstrucción con dos opciones:

  • Resecando parte del septo hipertrófico (miectomía)
  • Realizando cortes en el setpo que impidan la contracción de la zona tratada (miotomía)

 

En ambos casos se trata de medidas paliativas.

 

Últimos avances

En las últimas dos décadas se ha descubierto un método percutáneo como tratamiento paliativo, muy original y efectivo. Se trata en crear un infarto de miocardio en la zona del septo intraventricular que produce la obstrucción dinámica. Este no se contrae, por lo que, si se localiza en el tabique reducir el grado de obstrucción e incluso, puede llegar a desaparecer o dimsinuir la insuficiencia mitral. Para realizar un tratamiento óptimo es vital ser muy preciso.

 

Cuando el paciente recibe el alta, se acostumbra a comprobar una mejora clínica de forma inmediata.

 

Para más información sobre el tratamiento de la Miocardiopatía Hipertrófica Obstrucitva, contacte con un especialista en Cardiología.

Por Dr.Prof. José Suárez de Lezo Cruz-Conde
Cardiología

El Dr. Suárez de Lezo Cruz-Conde es un prestigioso médico especialista en Cardiología con una extensa trayectoria profesional de más de 40 años. A lo largo de su actividad asistencial, ha compaginado su labor como cardiólogo con la docencia en centros de Córdoba y de Quebec (Canadá), así como la investigación y la participación en numerosos capítulos de libros, artículos, congresos, conferencias, comunicaciones y revistas científicas de ámbito nacional e internacional. Toda esta labor ha sido reconocida con más de 50 premios recibidos a los largo de se carrera profesional.

Actualmente, es jefe del Servicio de Cardiología del Hospital Cruz Roja de Córdoba, tutor de médicos residentes en la especialidad de Cardiología en el Hospital Reina Sofía de Córdoba, y miembro de numerosas asociaciones de nivel internacional, nacional y regional.

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Infarto
    Arritmia
    Hipertensión arterial
    Pericarditis
    Insuficiencia cardíaca
    Alteraciones del ECG
    Soplo cardíaco
    Ecocardiograma
    Electrocardiograma
    Electrocardiograma ambulatorio (Holter)
    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.