¿Sabes cuáles son las principales patologías del hígado?

Escrito por: Dr. Ignacio Javier Calleja Kempin
Publicado:
Editado por: Top Doctors®

¿Cuáles son las patologías del hígado?

Desde el punto de vista quirúrgico el hígado presenta diferentes patologías que pueden ser benignas o malignas. Dentro de las patologías benignas, las más frecuentes son las patologías quísticas, que pueden ser parasitarias y no parasitarias. Y dentro de las parasitarias la más frecuente en España es el quiste hidatídico. De las patologías quísticas no parasitarias las más frecuentes los quistes hepáticos. Por otro lado, puede haber tumores hepáticos benignos y malignos, como hemos dicho.

Los tumores hepáticos benignos son los más frecuentes los adenomas, puede ser subsidiarios de cirugía. Y los tumores hepáticos malignos pueden ser primarios como el hepatocarcinoma, o secundarios, como las metástasis de diferentes tipos de tumores en el sistema. Las más frecuentes son las metástasis de carcinoma de colon.

También en el hígado se encuentran las vías biliares que pueden producir también patologías quirúrgicas. La más frecuente conocida es la colelitiasis, o sea las piedras en la vesícula. Este tipo de patología requiere una extirpación de la vesícula Y con ello el paciente se encontrará perfectamente después de su tratamiento. También existen otro tipo de enfermedades en la vía biliar que pueden ser subsidiarios de cirugía y que pueden obtenerse muy buenos resultados en este tipo de tratamiento.

 

¿Cuál es su tratamiento?

Hoy en día, la cirugía hepática, la cirugía de las resecciones hepáticas, tanto en tumores benignos como en tumores malignos es una cirugía que se realiza frecuentemente con unos resultados excelentes, con mínima repercusión sobre el paciente. En algunos casos se realizan mínimas resecciones hepáticas que se pueden realizar por laparoscopia, y en otros casos de grandes resecciones hepáticas que se realizan o por laparoscopia o por cirugía abierta. En cualquier caso, los resultados en la actualidad son excelentes.

Dentro de la patología biliar, como hemos dicho antes, la más frecuente es la colelitiasis. En este caso, realizamos siempre una cirugía laparoscópica. En otros problemas biliares se puede realizar unas cirugías de derivación biliar con unos resultados también excelentes.

 

¿Qué resultados ofrece?

Hoy en día los resultados a corto y largo plazo en la cirugía tanto hepática como biliar son muy buenos ya que las cirugías están muy estandarizadas y se realiza una baja agresión al paciente. En el caso de poderlas realizar por vía laparoscópica todavía las agresión es menor. Digamos que un poquito la estrella de estos tratamientos es la colescistectomía laparoscópica en la cual el paciente se puede marchar el mismo día su casa, o al día siguiente, con lo cual los resultados son magníficos.

A largo plazo los resultados irán en concordancia con la patología tratada.

Dr. Ignacio Javier Calleja Kempin

Por Dr. Ignacio Javier Calleja Kempin
Cirugía general

El doctor Ignacio Javier Calleja Kempin es un destacado especialista en cirugía general. Es particularmente experto en cirugía laparoscópica avanzada, cirugía hepatoblio-pancreática, cirugía esófago-gástrica laparoscópica y obesidad mórbida. Actualmente, dispone de una consulta en el Hospital San Francisco de Asis y ha sido Jefe de Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo del Grupo Quirón.


  • Tratamientos relacionados
  • Láser
    Dermatología quirúrgica
    Trasplante capilar
    Crioterapia
    Hiperhidrosis
    Cirugía íntima femenina
    Reducción mamaria
    Mamas tuberosas
    Ginecomastia
    Abdominoplastia
    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.