Segunda opinión médica: qué es y cuándo solicitarla

Escrito por: Dr. Kelvin Piña Batista
Publicado: | Actualizado: 03/05/2022
Editado por: Top Doctors®

 

¿Qué es la segunda opinión médica y qué objetivos persigue?

La segunda opinión médica se trata de un nuevo informe médico en el que consta el diagnóstico del paciente afectado, realizado por un profesional diferente del que emitió el primer diagnóstico.

La segunda opinión permite al paciente tener más información

¿Cuándo se puede solicitar?

Se puede solicitar una segunda opinión, siempre que el paciente lo desee o cuando este lo considere oportuno. Si bien existen una serie de situaciones en las que se recomienda pedir una segunda opinión médica:

Para solicitar una segunda opinión médica, es necesario disponer de un diagnóstico concluido y que el tratamiento no sea urgente.

 

¿En qué situaciones es útil que un paciente recurra a una segunda opinión médica?

Al igual que buscamos diferentes opiniones frente a un problema menor, solicitar una segunda opinión médica en algunas ocasiones puede resultar muy valioso ante un diagnóstico médico. La falta de confianza y comunicación con el especialista, puede ser un buen motivo para solicitar una segunda opinión médica.

 

¿Cuál es la importancia de una segunda opinión médica?

Una segunda opinión médica permite al paciente conocer diferentes puntos de vista médicos ante su problema, para así, poder elegir el tratamiento más adecuado. Sobre todo, cuando se trata de una enfermedad grave o crónica. Solicitar una segunda opinión, no siempre implica desconfianza hacía el profesional, sino una manera de confirmar el diagnóstico y valorar distintas opciones de tratamiento.

Por Dr. Kelvin Piña Batista
Neurocirugía

El Dr. Kelvin Piña Batista es un reconocido especialista en Neurocirugía, experto en cirugía de columna mínimamente invasiva cirugía endoscópica de columna, así como en cifoplastia, vertebroplastia, estenosis de canal y endoscopia espinal, entre otros tratamientos y patologías.

Licenciado en Medicina en Politécnico Santo Domingo Oriental en 1999, se doctoró en Medicina en 2005 por la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Además, ha realizado numerosos másteres y posgrados de la especialidad, así como otro doctorado en Filosofía, Neurobiología y Neurociencias. 

Actualmente, el Dr. Piña Batista es neurocirujano en el Hospital Universitario Central de Asturias y en el Instituto Konarium.

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Cirugía endoscópica
    Dolor neuropático
    Epilepsia
    Parkinson
    Alzheimer
    Columna
    Rizolisis
    Vertebroplastia
    Hernia discal cervical
    Cirugía de columna
    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.