¿Qué debes saber sobre la cardiopatía isquémica?

Autore: Dr. Hugo del Castillo Cavernali
Pubblicato: | Aggiornato: 26/03/2024
Editor: Marga Marquès

La cardiopatía isquémica, que abarca el infarto de miocardio y la angina de pecho, es una afección cardíaca común que afecta a muchas personas en todo el mundo. A continuación, responderemos a algunas preguntas frecuentes sobre esta enfermedad.

 

La cardiopatía isquémica es una afección cardíaca
común, pero grave, que requiere atención médica

 

¿Qué es la cardiopatía isquémica?

La cardiopatía isquémica es un trastorno del corazón causado por la reducción del flujo sanguíneo hacia el músculo cardíaco. Esto suele ser resultado de la obstrucción de las arterias coronarias por acumulación de placa, lo que lleva a la falta de oxígeno y nutrientes en el corazón.

 

Dos de las manifestaciones más comunes de esta enfermedad son el infarto de miocardio (ataque al corazón) y la angina de pecho (dolor en el pecho).

 

¿Cuáles son los síntomas de un infarto de miocardio?

Los síntomas de un infarto de miocardio pueden variar de una persona a otra, pero los más comunes incluyen:

  • Dolor intenso y opresivo en el pecho que puede irradiarse hacia el brazo izquierdo, el cuello, la mandíbula o la espalda.
  • Sensación de opresión, pesadez o constricción en el pecho.
  • Dificultad para respirar.
  • Náuseas y vómitos.
  • Sudoración profusa.
  • Mareos o desmayos.

 

Es importante tener en cuenta que no todas las personas experimentan todos estos síntomas, y algunos pueden presentar síntomas menos típicos, como malestar estomacal o dolor en la espalda.

 

¿Qué es la angina de pecho?

La angina de pecho es un dolor o malestar en el pecho que ocurre cuando el corazón no recibe suficiente flujo sanguíneo debido a la obstrucción parcial de las arterias coronarias. Este dolor generalmente se desencadena por esfuerzo físico o estrés emocional y desaparece con el reposo o la administración de medicamentos específicos, como los nitratos.

 

¿Cuáles son los factores de riesgo para la cardiopatía isquémica?

Existen varios factores de riesgo que pueden aumentar las probabilidades de desarrollar cardiopatía isquémica, entre ellos:

  • Tabaquismo.
  • Hipertensión arterial.
  • Colesterol elevado en sangre.
  • Diabetes.
  • Obesidad.
  • Inactividad física.
  • Antecedentes familiares de enfermedad cardíaca.

 

¿Cómo se diagnostica y trata la cardiopatía isquémica?

El diagnóstico de la cardiopatía isquémica suele basarse en una combinación de la historia clínica del paciente, un examen físico detallado y pruebas complementarias, como electrocardiograma, ecocardiograma, pruebas de esfuerzo o angiografía coronaria.

 

El tratamiento de la cardiopatía isquémica puede incluir cambios en el estilo de vida, como dejar de fumar, seguir una dieta saludable y hacer ejercicio regularmente. Además, es posible que se necesiten medicamentos para controlar los factores de riesgo y prevenir complicaciones.

 

En casos más graves, puede ser necesario recurrir a procedimientos invasivos, como la angioplastia coronaria con colocación de stent o la cirugía de bypass coronario.

 

¿Cómo puedo prevenir la cardiopatía isquémica?

La prevención de la cardiopatía isquémica implica adoptar un estilo de vida saludable y controlar los factores de riesgo. Algunas medidas que pueden ayudar a reducir el riesgo de desarrollar esta enfermedad incluyen:

  • Dejar de fumar.
  • Mantener una presión arterial y niveles de colesterol saludables.
  • Controlar la diabetes.
  • Mantener un peso corporal saludable.
  • Seguir una dieta rica en frutas, verduras, granos integrales y pescado.
  • Hacer ejercicio regularmente.
  • Reducir el estrés.

 

La cardiopatía isquémica, que incluye el infarto de miocardio y la angina de pecho, es una afección cardíaca común pero grave que requiere atención médica oportuna y un enfoque integral para su manejo y prevención.

 

Adoptar un estilo de vida saludable y controlar los factores de riesgo son pasos clave para reducir el riesgo de desarrollar esta enfermedad y sus complicaciones asociadas. Si experimentas síntomas de cardiopatía isquémica, es importante que consultes a un médico de manera inmediata para recibir el tratamiento adecuado.

*Tradotto con Google Translator. Preghiamo ci scusi per ogni imperfezione

Dr. Hugo del Castillo Cavernali
Cardiologia

*Tradotto con Google Translator. Preghiamo ci scusi per ogni imperfezione

Vedi il profilo

Valutazione generale del paziente


  • Altri trattamenti d'interesse
  • Infarto/ angina pectoris
    Aritmie
    Ipertensione arteriosa
    Pericardite
    Insufficienza cardiaca
    Alterazioni dell'ECG
    Soffio cardiaco
    Ecocardiogramma
    Elettrocardiogramma
    Elettrocardiogramma in ambulatorio (Holter)
    Questo sito web utilizza cookie propri e di terze parti per raccogliere informazioni al fine di migliorare i nostri servizi, per mostrarle la pubblicità relativa alle sue preferenze, nonché analizzare le sue abitudini di navigazione. L'utente ha la possibilità di configurare le proprie preferenze QUI.